El IPC-UPEL estará cumpliendo 80 años el próximo 30 de Septiembre, casa de estudios con diferentes sedes en varios estados del país por donde se han formado una cantidad importante de profesionales en educación e investigación que hoy contribuyen con el desarrollo de nuestro país. Para celebrar todos estos logros se ha escogido un especial concierto donde la Orquesta Sinfónica de Venezuela y un cuerpo coral conformado por aproximadamente 500 voces interpretarán la Cantata Criolla del Maestro Antonio Estévez, a propósito de que esta actividad se une a la celebración de su centenario que se ha desarrollado en distintas partes del país con distintos conciertos, festivales y encuentros corales en diferentes estados como Monagas, Anzoategui, Falcón, Carabobo, Distrito Capital, Mérida, Yaracuy, Táchira, Guarico, Maracaibo y Aragua.
Se presentarán dos funciones los días 28 y 29 de Septiembre en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño bajo la conducción del Maestro Felipe Izcaray. Para esta especial montaje se une el esfuerzo de directores y agrupaciones como el Orfeón Juan Bautista Plaza dirigido por Cira Parra, el Orfeón de la Universidad Central de Venezuela y los Orfeonistas de Siempre dirigidos por Raúl López Moreno, el Coro de la Universidad Católica Andrés Bello, el Coro de la Universidad Alejandro de Humboldt y el Orfeón de la Universidad Nacional Experimental de Las Artes todas conducidas por Orlando Sandoval, El Coro de Conciertos de la UCV y el Ensamble Vocal "Entre Amigos" dirigidos por Robert Hinojosa, el Coro de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV dirigido por Roberto Ruiz, la Coral Dr. Pedro Pérez Velasquez de la Federación Médica Venezolana y la Coral de Juventudes Culturales de la UCV, ambos dirigidos por Luis Eduardo Galián, además de la agrupación Clarosocuro IPC dirigida por Omar Simoza, Grupo Vocal Arrunango dirigido por César Jaimes, Orfeón “Juan Pablo Sojo” IPM Siso Martínez, Allegro Grupo Vocal y Oh Magna Música dirigidos por el Prof. Sergio Linares, y el Coro de Cámara Michel Ustache que es dirigido por José Valbuena. Por supuesto para la interpretación de los personajes de Florentino y el Diablo se encuentran nuevamente estos dos grandes líricos venezolanos como el Tenor Idwer Álvarez quien en sus 36 años de carrera artística ha interpretado el papel de Florentino mas de 150 veces. Igualmente el Baritono Franklin de Lima quien casi llega a sus 50 representaciones del Diablo en esta emblemática obra.
De la misma manera para el 30 de Septiembre se estará desarrollado en la Catedral de Caracas la misa aniversario y la presentación de un libro en el que se relata la trayectoria y labor educativa de sus 12 facultades fundadas desde 1936.
En la última noche de celebración por los 80 años del Pedagógico de Caracas se presentará un disco en homenaje a Luis Beltrán Prieto, uno de los fundadores de la institución universitaria, que tendrá como título "Sembrador, maestro y guía"
Puede adquirir sus entradas en las taquillas del teatro o buscar información sobre Reservas en el siguiente link Eventos: Cantata Criolla