La Coral Inocente Carreño es un grupo cultural dedicado a la difusión de la música coral fundado en 1980 dirigido por el Prof. Julio César Sánchez, luego de desarrollar los conciertos con performance de textos dramatizados y canciones como "El amor en tiempos de crisis" en el 2012 y "Canciones de cementerio" presentará ahora su nuevo espectáculo "Crónicas de un amor" del mismo Julio Cèsar Sánchez, obra basado en el libro homónimo de José Ygnacio Ochoa.
Con un formato para coro, la participación de tres actores y una bailarina, este trabajo incluye canciones de Mocedades, Manzanero, Rihana, Javier Solis, Mirla Castellanos, La Lupe, Camilo Sesto, Chico Buarque y otros. Este trabajo musical será desarrollado en homenaje a la prof. Delfina Guerra.
Este concierto tendrá lugar en la Casa de la cultura de Maracay, el día Sábado 08 de Octubre de 2016 a las 5:30 p.m. Se estará solicitando un Bono de colaboración de Bs. 300,00.
Sobre la Coral Inocente Carreño de Maracay
Grupo cultural dedicado a la difusión de la música coral fundado en 1980, dirigido inicialmente por Ivonne Rojas y Roberto Nogales; desde 1990 es dirigido por el profesor Julio Sánchez Baptista. Directores que han sido invitados a dirigir la agrupación: Maestro Inocente Carreño, profesores: Sergio García, María Octavia Issa, Michel Eustache y Rufo O'dor.
Debuta como coro de la Casa de la Cultura de Maracay, tomando el nombre del maestro margariteño Inocente Carreño, desde su fundación hasta 1986 contaron con la dirección del prof. Roberto Nogales Rivas, comenzando luego una etapa de montajes con dirección colectiva con la orientación de los profesores Judith Arteaga y Julio Sánchez, hasta 1990 cuando asume oficialmente la dirección el Prof. Julio César Sánchez. Ha participado en montajes de obras sinfónico corales como "Carmina Burana" bajo la dirección del maestro Eduardo Cedeño y las "Vesperaes Solemnes de Confesore" bajo la batuta de María Octavia Issa y Roberto Marín. Se ha presentado en numerosos escenarios de la localidad y en diferentes ciudades del país, Ha participado en los festivales internacionales de coros Julio Villarroel en Margarita y el Festival Di Pasco Grandi en Aruba; a partir de 1997 comienzan a experimentar con la integración de otras áreas del quehacer cultural como la poesía, la dramaturgia y la danza en montajes con una unidad temática tipo performances, se mantuvo inactiva hasta el 14 de Febrero de 2011 cuando reinicia actividades con el apoyo del Consejo Comunal Atanacio Girardot II de la Urb. Girardot de Maracay, contando aún con la dirección del prof. Sánchez.