La cosecha de premios y reconocimientos ha sido constante, destacando el premio a las Artes, mención especial, de la Dirección de Cultura de la gobernación del estado Bolívar; en el año 1998 se hicieron acreedoras del Concurso Nacional de Coros, América Cantat III en el renglón femenino; en abril del año 2000 ganan medalla de oro, en el renglón femenino y segundo lugar en la clasificación general del 18º Takarazuka International Chambers Chorus Contest, en Japón en el año 2001; en febrero 2004 obtiene el segundo lugar en la categoría Coral en el Certamen Mayor de las Artes organizado por el Conac en el municipio Caroní. Desde el año 2001 la agrupación trabaja como anfitriona y organizadora del Encuentro Nacional de Coros de Voces Iguales; evento bianual que reúne en Ciudad Guayana a importantes agrupaciones corales venezolanas. Han representado a Guayana y a Venezuela en España, Alemania, Brasil, Estados Unidos, Japón y México.
Así mismo tienen en su haber una producción discográfica llamada Canticum Merú en Vivo y han interpretado piezas musicales con afamados artistas como Serenata Guayanesa, Franco De Vita, Ensamble Gurrufío, María Rivas, Ilan Chester, Simón Dí- az, Frank Quintero entre otros. Actualmente se encuentran culminando su segunda obra discográfica. Canticum Merú también ha participado en montajes sinfónicos corales de algunas obras del género clásico conjuntamente con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Ciudad Guayana y otros coros de la zona.
La vida activa de Canticum Merú no se basa únicamente en presentaciones y conciertos. Esta agrupación constituyó una asociación civil sin fines de lucro, que tiene como objetivo apoyar las actividades del coro, difundir la enseñanza teórica y práctica de la música coral, realizar conciertos, talleres educativos, charlas y foros para ayudar a difundir la música en toda la región.
Twitter: @CanticumMeru Instagram: @CanticumMeru
|