Coral Polifónica
Universidad de Carabobo
Núcleo Aragua
Universidad de Carabobo
Núcleo Aragua
En 1996, como reconocimiento a la importante trayectoria de esta destacada agrupación coral a lo largo de 20 años de actividad ininterrumpida, es decretada: “PATRIMONIO ARTÍSTICO DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO”
Uno de sus más importantes logros lo constituye su participación, representando a Venezuela, en el XVII Festival Internacional de Música de Cantonigrós, evento realizado el mes de Julio de 1999 en Catalunya - España y en el cual obtuvieron: Segundo lugar en el renglón de Coro Mixto (Polifonía) y el cuarto lugar en el renglón de Música Popular y Folklórica.
Hasta la fecha han grabado tres producciones discográficas: “Americantada” (1996), “25 Años” (2001) y “Por la vida y la paz… navidad con la Coral Polifónica” (2005), mostrando lo mejor del repertorio coral de todos los tiempos, haciendo especial énfasis en la música que se ha realizado en Latinoamérica y Venezuela.
En el año 2005, la Coral Polifónica lanza su tercera producción: “POR LA VIDA Y LA PAZ… NAVIDAD CON LA CORAL POLIFÓNICA”, un recorrido musical por las más representativas canciones navideñas universales, haciendo énfasis en la música tradicional de Venezuela.
Ya en el 2006, y en el marco de celebración por treinta años de actividades ininterrumpidas, la Polifónica es designada como Coral Invitada Especial al “IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA CORAL SACRA” durante la Semana Santa en Pamplona y Cúcuta (Colombia), ganando los aplausos de la crítica especializada y el público en general.
En Julio del mismo año, la agrupación es seleccionada para representar a Venezuela en el prestigioso “LII FESTIVAL INTERNACIONAL DE HABANERAS Y POLIFONÍAS”, celebrado en la localidad de Torrevieja (España). De la misma manera realizaron una breve gira por la comunidad valenciana de la Madre Patria ofreciendo diversos recitales en las poblaciones de Aldaia, Lluxtent y Petrel. Todos ellos con gran éxito y aceptación.
En Diciembre de 2007, regresan nuevamente a Colombia (Cúcuta y Pamplona) para participar en el “I FESTIVAL DE MÚSICA NAVIDEÑA”, organizado por la Secretaría de Cultura del departamento de Norte de Santander.
A finales del año 2008, vuelven a Colombia para participar nuevamente como invitados especiales al “FESTIVAL DE MÚSICA EN NAVIDAD”, ofreciendo su canto en diversos recitales en las hermosas localidades de Cúcuta, Ocaña y el pueblo histórico La Playa de Belén.
En el mes de Agosto de 2009, y en el marco de la celebración de su XXXIII aniversario de actividades ininterrumpidas, son invitados a participar representando a Venezuela, en el XXXI FESTIVAL INTERNACIONAL DE COROS CIUDAD DE GUAYAQUIL “EL CANTO CORAL HERMANA A LOS PUEBLOS” realizado en esta bella ciudad de la hermana República de Ecuador, asimismo, invitados por PDVSA Ecuador, ofrecieron un recital en el prestigioso Teatro Nacional Sucre de Quito, ciudad capital de ese hermano país.
En el 2011 celebran su XXXV Aniversario con una serie de recitales a nivel nacional e internacional, destacándose el “I festival binacional de música navideña”, evento celebrado durante el mes de diciembre en la ciudad de Cúcuta – Colombia.
Datos de Contacto
Facebook: Coral Polifónica Ucna Instagram: @coralpolifonicaragua Blog: copucna.blogspot.com Email: coralpolifonica@gmail.com
|