Coro de Cámara de Mérida

Coro de Cámara de Mérida


Creado en el año 1995, con coralistas integrantes de la Federación de Coros del Estado Mérida, con la intención de trabajar música coral con directores itinerantes de trayectoria destacada en la composición y arreglos corales venezolanos. El número de integrantes oscila entre 12 y 16 coralistas, lo cual obliga a la escogencia selectiva de sus miembros, quienes en su gran mayoría pertenecen a prestigiosas agrupaciones de la ciudad de Mérida.

Han sido sus directores los Maestros Eliecer Arrieche, Argenis Rivera, Gilberto Rebolledo y César Alejandro Carrillo. Ha realizado presentaciones en las más importantes ciudades y eventos corales de Venezuela, además de dos giras a la ciudad de New York (U.S.A.) en los años de 1995 y 1997, invitados por la Misión diplomática de Venezuela en las Naciones Unidas, actuando en la Catedral de San Patrics, la sede de la O.N.U. y la Galería Venezuelan Center del Consulado de Venezuela en New Cork.

En el año 2003 logra el 1er. Premio de Habaneras, el de mayor relevancia en el XLIX Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía en Torrevieja (España) frente a coros de México, Alemania, España, Lituania, Letonia, Rusia, Ukrania, Irlanda y Venezuela.

Desde el año 2005 se dedica a realizar talleres didácticos en todas las poblaciones del Estado Mérida, conjuntamente con el Instituto de Artes Escénicas y Musicales y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, con la meta de abarcar en dos años el 80% de todas los municipios del estado. La intención de la agrupación es poder trabajar la música coral con los más destacados directores venezolanos, un ciclo de obras de su preferencia, para luego nutrir de esta experiencia al movimiento coral merideño.

En el año 2007 consolida los Talleres Corales asumiendo el Coro de Educación Especial del Estado Mérida, llevando a cabo una labor en tres zonas del Estado Mérida: Zona Panamericana (El Vigía, Nueva Bolivia, Tucaní, Santa Elena de Arenales y La Azulita), Zona Mocotíes (Tovar, Bailadores y Santa Cruz de Mora) y la Zona Metropolitana (Mérida, Tabay, Ejido y Lagunillas), en donde se presentan dos grandes conciertos anuales: Concierto Especial Venezolano y una Navidad Muy Especial. Todo esta actividad la realiza con el convencimiento de que es vital para la inserción de personas con discapacidades físicas y mentales a la sociedad venezolana, de una manera más sencilla y no excluyente.

En Septiembre de 2008 realiza talleres de perfeccionamiento coral en Alpe Ádria Cantat (Lignano , Italia) con el Maestro Robert Ray en donde realiza el concierto de la obra Gospel Mass del Maestro Ray, todo esto subvencionado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, bajo la supervisión del Gabinete del Ministerio en el Estado Mérida, con quien realiza una extensa labor de difusión y rescate de la música coral venezolana en la región, siendo miembro de la Mesa Técnica Instituto de Artes Escénicas y Musicales, comisión que supervisa el quehacer cultural del Estado. Melanio De Jesús León su fundador y Presidente, es el actual Director.

Datos de Contacto

Facebook: Coro de Cámara de Mérida

Instagram: @corocamara