Trabajo, constancia y disciplina son la clave para destacar dentro y fuera de nuestras fronteras. Ha sido premiado en festivales internacionales como: VI Festival Internacional de Coros "El Canto Coral Hermana a Los Pueblos" en Guayaquil, Ecuador en 1980; V Concurso Polifónico Internacional de la ciudad de Ibagué, Colombia en 1987, donde obtiene el 1er Premio de Música Folklórica, 3er lugar en el renglón Música Clásica; Festival Choral International de Neuchâtel en Suiza en 1991, al hacerse acreedor del 1er. Lugar del PREMIO DEL JURADO PARA CORO MIXTO Y EL GRAN PREMIO DEL PÚBLICO. En Julio pasado suma dos Diplomas de Oro y uno de Plata por su brillante actuación en el evento competitivo 7mas Olimpíadas Mundiales Corales 2012 en al ciudad de Cincinnati, Ohio-USA, reafirmándose a nivel internacional. En Marzo del 2012 destacada su representación en la Ópera Bolívar de Darius Milhaud en la Sala Rios Reyna del Teatro Teresa Carreño, junto al Coro Operático de Caracas y bajo la dirección del maestro Alfredo Rugeles. Siempre de la mano de su Directora fundadora, la Maestra María Colón de Cabrera y su hijo, Cruz Rafael Cabrera como Director adjunto, quienes junto a un equipo de maestros de música hacen posible los sonidos de la agrupación.
Su labor formativa atiende tanto a las nuevas generaciones de coralistas, con su coro de niños VOCES INFANTILES DE MARÍA COLÓN", como a talentos emergentes al incentivar la creación de obras con el "Concurso de Composiciones y Arreglos Rafael Suárez", celebrado cada dos o tres años, para promocionar el trabajo de nuevos compositores y arreglistas venezolanos.
Instagram: @PolifonicoRafaelSuarez
|