Director Luis García

Director
Luis García


El Profesor Luis García, Aragüeño de nacimiento, Llanero de Crianza y Andino de Formación, inicia su experiencia coral en el “orfeón Lilazo” durante sus estudios de bachillerato,realizó estudios musicales en la escuela Antonio Estevez en san Fernando de Apure, cursando Teoria y Solfeo, Guitarra y Piano; posteriormente en el año 2003 ingresa al instituto pedagógico Rural Gervasio Rubio a la especialidad de educación musical, donde obtuvo diplomas de honor durante el curso de su carrera, de manera simultánea realizó su formación como director coral en la Fundación Cultural y Educativa Coral del Táchira,de la mano del maestro Alexander Carrillo, perteneció al Orfeon de la Upel, a la Coral de Cámara de la especialidad de música de la Upel, Al coro sinfónico del Tachira; como Director Coralse destacó en la formación de agrupaciones vocales siendo algunas de estas: Coro de Voces Blancas de Palmira, Coro Universitario Gran Colombia, Rubatto Vocal,Coro Juvenil del Liceo Estílita Orozco, Coro Infantil Maria Montessori. Perteneció al Staf de Profesores de las licenciaturas en música en: la Universidad del Táchira, El Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio, y Politécnico Santiago Mariño. Ha Participado en Festivales Corales dentro y Fuera del Territorio Venezolano, donde se destaca su participación en el Festival Internacional“Canta Brasil 2008”, y obtuvo el 2 lugar del festival regional de la música en aguinaldo y villancicos realizado en San Cristobal en 2012 con Rubatto Vocal, Participó en montajes sinfónico-corales como: 9 sinfonía de Beethoven, Opera Flauta Mágica de Mozart, Aleluia de Haendel, Concierto de Juventudes y Gala coral de las américas. En el año 2014 se establece en la ciudad Marquesa,en el estado Barinas, donde fue profesor de técnica vocal y director coral en Coro Sinfónico Juvenil de Barinas, Coro Infantil de Sabaneta, Masa Coral Infantil del Programa Simón Bolívar y actualmente pertenece a los Profesores del Sistema de Capacitación Permanente de nuevos Directores corales,con los que participa en el encuentro de corales de la federación de coros del Estado Lara en agosto de 2015. En Octubre de 2015 asume la Dirección de Arte de la Coral Barinas, donde ejerció la dirección durante el periodo de un año, promoviendo la formación vocal y coral, realizando galas corales en la región.

En agosto de 2016, inicia un nuevo proyecto creando la Fundación Cultural Educativa Ciudad Marquesa, quien es el órgano rector de las agrupaciones “Niños Cantores de Barinas”, “Cantoría Juvenil de Barinas” y la “Cantoría Ciudad Marquesa” además de realizar la creación de espacios formativos a nivel académico de canto coral y desarrollo del canto Solista, creando la primera cátedra de canto solista en la ciudad y generando una nueva propuesta innovadora que está elevando el movimiento coral en la ciudad de Barinas pues busca la formación académica musical promocionando valores morales éticos y espirituales, además de buscar la formación coral desde temprana edad y hasta adultos, participaron en el III encuentro coral Caracol de Oro en la Ciudad de Cagua estrenando la Cantoría Ciudad Marquesa y realizaron galas corales con todas sus agrupaciones en Diciembre 2016 por celebración del Día Mundial del Canto Coral y actualmente es director de esta.

Esta reseña no detalla todos los logros y trayectoria de los maestros aquí reflejados. Si crees que en esta reseña hace falta mostrar otros detalles relevantes puedes enviarnos tu sugerencia  AQUI