Maestro Rubén Rivas
(Mérida, 1948)

Director
Rubén Rivas


Magister en música del College-Conservatory of Music, Universidad de Cincinnati. Director de Coros y Profesor Especialista en Educación Musical, Instituto Interamericano de Educación Musical, Facultad de Ciencias y Artes Musicales, Universidad de Chile. Realizó sus primeros estudios de música con su padre el maestro José Rafael Rivas, continuándolos en la Escuela de Música de la Universidad de Los Andes con Monique Duphil, Alex Vilek, Fernando Villamarín, Eduardo Rahn y Diógenes Rivas. En Mérida, su ciudad natal, lleva a cabo una intensa actividad en instituciones tales como: Consejo Venezolano del Niño, Escuela Industrial Mérida y Universidad de Los Andes como director del Orfeón Universitario. En 1975 funda la Cantoría de Mérida. En 1981 y 1982 asiste a los cursos del maestro Franco Ferrara dictados en la Academia Chigiana de Siena y en la Academia Santa Cecilia de Roma; a éste último, con el auspicio de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Ha dirigido a agrupaciones tales como: Orquesta de Cámara de la ULA, Orquesta Sinfónica de Maracaibo, Orquesta Filarmónica del Táchira, The Chamber Singers y Chamber Choir del College-Conservatory of Music de la Universidad de Cincinnati. Ha realizado conciertos con solistas tales como: Alirio Díaz, Maurice Hasson, Violeta Alemán, Luis Contreras, Mariela Valladares, Arnaldo Pizzolante, Amilcar Rivas, Adriana Moraga, Ines Feo Lacruz, Isabel Palacios, Manuel Vicente Losada y Euro Navas, William Alvarado, Juan Tomás Martínez, Karen Hollifield, entre otros. 

Asesor ad-honorem del Proyecto de Creación de la Facultad de Arte de la Universidad del Zulia. Coordinador académico de los cursos Dirección Coral dictados en la Facultad Experimental de Arte de la LUZ. Autor del Proyecto de Carrera Licenciatura en Música para la Universidad del Táchira, UNET. Miembro del Consejo Superior de la Universidad del Táchira y Miembro Honorario del Consejo Asesor del Festival Internacional Worldsong de Cincinnati, Estados Unidos. En 1996 recibe el premio FAMA mención publicación, otorgado por la Fundación Polar y Fundación Mariscal de Ayacucho por: Erembá, obra coral para niños inspirada en cantos indígenas venezolanos. Ha recibido las condecoraciones: Orden Mérito al Trabajo en Primera Clase, otorgada por la Presidencia de la República. Orden 27 de Febrero en su 2da Clase que otorga la Universidad del Táchira. Orden al Mérito en Primera Clase de la Fundación Cultural Banfoandes .
Esta reseña no detalla todos los logros y trayectoria de los maestros aquí reflejados. Si crees que en esta reseña hace falta mostrar otros detalles relevantes puedes enviarnos tu sugerencia  AQUI