Niños Cantores de Zamora

Niños Cantores de Zamora


Fundada para el bienestar y progreso cultural de nuestro terruño zamorano por iniciativa de los profesores Ana Velarde de Polanco y del profesor Humberto Soto, dando el primer concierto coral el 17 de mayo de 1991. Desde 1992 están magistralmente dirigidos por el Profesor Francisco Chirino. En 1996 graban su primer CD con el acompañamiento de la Orquesta Típica de Cámara de Puerto Cumarebo.

Se ha participado en Encuentros Nacionales e Internacionales de Cantorías, Festivales de Solistas de Niños Cantores y en Encuentros Regionales de Coros, entre los que caben destacar los siguientes: FESTIVAL DE MUSICA CORAL DE COMPOSITORES LATINOAMERICANOS DEL SIGLO XX Y DEL REPERTORIO POPULAR VENEZOLANO; FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANTO CANTICUM NOVUM Y CANTICUM NOEL, evento organizado por Gaudeamus Sociedad Venezolana de Canto y Niños Cantores de Oriente. CERTAMEN MAYOR DE LAS ARTES Y LAS LETRAS CAPITULO CANTO, CATEGORÌA CORAL “TODAS LAS VOCES UNA” FASE MUNICIPAL. Actividad patrocinada por el CONAC y el Instituto de Cultura del Estado Falcón INCUDEF. XVIII ENCUENTRO DE EDUCACIÓN MUSICAL FUTUROS MATICES Homenaje a los Maestros Vicente Emilio Sojo, Eduardo Plaza e Inocente Carreño.

Excelente participación en la llamada PRIMERA TOMA CULTURAL Y EL DECIMO ENCUENTRO NACIONAL PARA LA DIVERSIDAD CULTURAL, en Homenaje al Compositor Cumarebero OSWALDO “GUARO” CAYAMA, acto promovido por INCUDEF, CONAC, ALCALDIA DE ZAMORA, DIRECCIÒN DE DESARROLLO SOCIAL Y COORDINACION MUNICIPAL DE CULTURA.

Participan en el Sexto Concierto “VENEZUELA, TESORO DE AMÉRICA” dentro del marco del 7° Aniversario de la Editorial Nuevo Día y en homenaje a José Maiolino Conte.

Ganadores del Primer lugar en el CERTÁMEN ESTADAL DE LA SEGUNDA EDICIÓN GRAN EXPLOSIÓN CULTURAL BICENTENARIA Fase Regional organizada por el Ministerio del Poder Popular Para La Cultura a través del Gabinete Estadal.

Han recibido gran cantidad de reconocimientos y distinciones en el mundo de la música en el municipio Zamora y el Estado Falcón, por parte de organizaciones culturales y otras instituciones en general, demostrando con su trayectoria espíritu de solidaridad, formas de enseñanzas, dejando huellas en cada aprendiz.

Son declarados como PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO ZAMORA DEL ESTADO FALCON VENEZUELA, Por parte de la Comisión de Cultura del Ilustre Consejo Municipal y la Cámara Edilicia del municipio Zamora, considerando la Trayectoria cultural y artística de nuestra agrupación a nivel nacional como la verdadera esencia de la expresión cultural. Y por su permanencia durante mucho tiempo en la historia de nuestra región. En Puerto Cumarebo en la Sesión Solemne en Conmemoración al Día del Músico el día 21 de Noviembre del año 2015.

Entre otras se destaca su excelente participación en Obras musicales tales como: SUITE VENEZUELA, un viaje a lo tradicional venezolano a través del Canto Coral, la música orquestal y el colorido de la Danza sobre nuestra geografía nacional; La CANTATA NAVIDEÑA “EL NINITO JESUS DE VENEZUELA” ambas de la Autoría y Dirección Artística de nuestro Director Musical Prof. Francisco Chirino.

Otras de las metas de la Fundación Niños Cantores de Zamora, se cumple al inicio de los conciertos navideños en 1997; ya que hace su primera presentación la Coral Juvenil Niños cantores de Zamora, la cual surge por iniciativa de los profesores Ana Velarde de Polanco y Francisco Chirino (quien es además su Director Musical) y ante la inquietud de nuestros niños cantores, que por razones de edad debían abandonar la agrupación polifónica infantil, inquietud esta que los motivaba a conformar una agrupación juvenil. De esta manera, la practica coral y su proceso de formación como ciudadanos (objetivo fundamental de nuestra institución) no se interrumpe.

Los Niños Cantores de Zamora se trazan como objetivo la creación de la escuela Niños Cantores, para seguir fortaleciendo esa formación cultural que incluya Teoría y Solfeo, Historia de la Música, Práctica Coral, así como la promoción y difusión del Repertorio Popular, Sacro y navideño.

Datos de Contacto

Facebook: @ncanzamora