Campus Maracay
A lo largo de su historia, el Coro de Voces Oscuras ha desarrollado una intensa actividad cultural promoviendo a través de la difusión del canto coral importantes valores en la sociedad, recorriendo diversos escenarios no solo a lo largo y ancho de la geografía nacional venezolana sino también en el ámbito internacional, dejando siempre en alto el nombre de nuestro país y de la Universidad Central de Venezuela, apoyándose en un repertorio que abarca diversos estilos musicales; música académica de distintos estilos y épocas y música popular de diferentes países y culturas. Todos ellos transformados en una exquisita polifonía musical que unifica la cultura de las sociedades bajo un solo formato: El canto.
Este trabajo cultural ha sido llevado a través de diversas giras y festivales a países como Curazao, Colombia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, México y España. En el año 2002 participan en la primera edición del Festival Centroamérica y el Caribe Cantan, organizado por la Federación de Coros de Centroamérica y el Caribe. Se destaca su participación en el Festival Internacional de Habaneras y Polifonías de Torrevieja (España) donde en el año 2000 alcanzan el Segundo Premio en el renglón de Habaneras y posteriormente en el 2009 se alzan con el Primer Lugar de dicho renglón. Así mismo, han sido merecedores de diversos reconocimientos tanto de críticos musicales como de autoridades de diversas instituciones nacionales e internacionales. Ha recibido en varias ocasiones el premio al mérito estudiantil en el renglón de grupos culturales que otorga la Universidad Central de Venezuela, cada año durante la semana del estudiante. Ha sido distinguido con la “Orden Ciudad de Maracay” y la “Orden Cecilio Acosta de la ciudad de Los Teques”.
Por su ardua labor artístico cultural a lo largo de estos cuarenta y dos años expresado en la preservación y difusión de nuestra herencia musical y contribuyendo a la promoción de valores ético-morales, el Coro de Voces Oscuras de la Universidad Central de Venezuela es hoy una referencia dentro del movimiento coral venezolano.
Twitter: @vocesoscurasucv Instagram: @vocesoscurasucv SoundCloud: https://soundcloud.com/corovocesoscurasucv
|