Coral UNEG arribó a su trigésimo aniversario

El 5 de Mayo, la Coral de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) arribó a tres décadas de armonioso canto para y por la luz de Guayana, como ya es tradición, celebrará con música en una nueva edición del Encuentro Regional de Coros, evento que tendrá lugar el 26 del mes en curso, a las 3:00 de la tarde,  en el auditorio del Colegio Loyola.

Irma Conchita Iorio, actual Directora de la Coral UNEG, informó sobre el avance en la organización del evento, que este año espera reunir agrupaciones, como el Orfeón de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre y el Coro Vocal  9 de la Universidad Católica Andrés Bello, asimismo la Coral Infantil Integrada de Guayana y la del Colegio Loyola.

El evento, organizado en conjunto con la Coordinación General de Extensión y Difusión Cultural, a través de la Coordinación de Cultura, está pensado para compartir con toda la comunidad unegista y público en general, a quienes por 30 años han dedicado sus canciones, con compromiso, talento y gran pasión. "Esto es mas que un trabajo, es parte de la vida  de cada persona que ha pasado por la agrupación y la mía; en cada ensayo te conectas con el arte y te da la oportunidad de conocer a gente maravillosa y crecer con ellos",  expresó Iorio, quien por 28 años se ha mantenido al frente de la coral. 

Tres décadas de canto

Fue en 1988 cuando la coral fue inaugurada, bajo la batuta de Elsa Marilú Carrero, quien guió la formación vocal de la primera generación por dos años; luego fue Iorio la responsable de seguir construyendo el camino de la agrupación  y durante su dirección el talento unegista alcanzó el reconocimiento regional, nacional e incluso internacional.

A la fecha ha participado en diversos  festivales  y montajes sinfónicos, que a su vez la llevo a coleccionar merecidos premios como: Agrupación Coral del Año (1998), Navidad Coral (2000), y Coro Ganador por el estado Bolívar en el Certamen Mayor de las Artes y las Letras (2004) y en el Primer Certamen Gran Explosión Cultural Bicentenaria (2011).

En noviembre de 2010, la coral lanzó su primer disco, una colección de diversos géneros y orígenes, pero siempre dejando un especial espacio a la música venezolana y por su puesto al himno de la  Universidad Nacional Experimental de Guayana, lo bautizaron en su XX aniversario.

Iorio describe la evolución de la coral casi como un crecimiento espiritual, donde el aprendizaje nunca termina y es gracias a esa disciplina que quienes la integran logran unificar sus voces con elegante armonía para interpretar composiciones de diferentes géneros y épocas "haciendo especial énfasis en la difusión de la música coral venezolana y latinoamericana, tanto tradicional como contemporánea" señaló.

 Encuentro generacional

Para finalizar reiteró la invitación para esta X edición del Encuentro Regional de Coros y añadió que esperan recibir también a algunos ex miembros de la coral; "desde el cargo en que me he desempeñado he tenido oportunidad de ver a muchos crecer musical y personalmente, por lo  que me siento afortunada, todos hemos trabajado para compartir nuestras voces en nombre de la Coral UNEG y seguiremos haciéndolo, queremos continuar entregándonos al público, porque si bien no todo han sido rosas, el camino y lo que hemos vivido ha valido la pena".