AEQUALIS AUREA (equalis aurea)
Invitado Especial: Jaime de Armas (flautas)
El mágico espacio de la antigua capilla (salón de usos múltiples) de la Escuela de Enfermería UCV (Cd de las Artes Sebucán) es el lugar elegido para que el espectador se deje permear por la música de autores americanos y europeos, penetrando en distintas atmósferas y vivenciando juegos sonoros tejidos entre voces y flautas de distinto tipo, para elevarlos hacia la belleza de la conexión con la naturaleza, el Amor, la fe, lo trascendente.
La integración del canto en ensamble (obras de distintas épocas y estilos), improvisaciones musicales, vocales, con flautas e instrumentos de percusión menor, así como el movimiento en vinculación con el espacio, configurarán esta experiencia sensorial de inmersión sonora.
El concepto del montaje es de Ana María Raga, directora coral/orquestal, compositora y pianista, presidente de Fundación Aequalis. Aequalis Aurea, coro de cámara femenino de la Fundación Aequalis y Jaime de Armas, versátil flautista venezolano, serán los encargados de guiar a los asistentes en este viaje.
El lugar del evento cuenta con estacionamiento y vigilancia. Con su asistencia estarán contribuyendo con los proyectos de la Fundación Aequalis, organización no gubernamental dedicada a la investigación y promoción de la música como instrumento para el desarrollo humano; y con la Escuela de Enfermería UCV. Los invitamos a seguirnos a través de las redes sociales. En Instagram/Facebook/X: @fundaequalis.
ELEVACIÓN – FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Ana María Raga
CORO DE CÁMARA: Aequalis Aurea
CREACIÓN E IMPROVISACIÓN INSTRUMENTAL: Jaime de Armas
CONCEPTO: Ana María Raga
PRODUCCIÓN: Fundación Aequalis
SOBRE LOS ARTISTAS
Aequalis Aurea: Aequalis Aurea es un reconocido coro de cámara de mujeres tutelado por la Fundación Aequalis. Su directora es Ana María Raga. El repertorio que aborda es amplio, abarcando diversas épocas y estilos, con especial atención a la música de autores de los siglos XX y XXI. Fue creado en el año 2004, a partir de la unión de dos agrupaciones pre-existentes: Aequalis y Prisma. Ha realizado giras nacionales e internacionales participando en prestigiosos festivales en países como Hungría, Lituania, EUA, México, Italia, entre otros. Ha participado en montajes sinfónico-corales bajo la batuta de directores destacados de Venezuela y otras partes del mundo. La integración de las artes y la experimentación sonora en vinculación con el espacio constituyen elementos que identifican el camino que recorre esta agrupación.
Jaime de Armas: Músico venezolano formado en el Instituto Universitario de Estudios Musicales (IUDEM). Destacado flautista, es reconocido por su virtuosismo y versatilidad. Ha incursionado a lo largo de su trayectoria en diversos estilos participando en grupos y actividades disímiles como orquestas y bandas sinfónicas, ensambles de música tradicional y música contemporánea, performances con bailarines y actores, conciertos didácticos y recitales, acciones de calle y conciertos en hospitales, lo que le ha permitido tener una visión integral. Es ejecutante de diversos tipos de flauta además de algunos instrumentos de lengüeta.
Ana María Raga: Directora coral y orquestal venezolana. Es también pianista y docente. Promotora de iniciativas de incentivo a la investigación, la creación y la formación de jóvenes músicos desde la Fundación Aequalis, organización que creó en 2001. Algunos de sus trabajos de composición y arreglos corales han sido publicados en editoriales musicales internacionales. Se ha presentado en prestigiosos escenarios del mundo artístico, tales como el Lincoln Center en Nueva York, el National Center of the Performing Arts-Beijing, National Theater and Concert Hall-Taipei, Palacio de Bellas Artes-México, Teatro Colón –Argentina, entre otros. Con frecuencia es invitada como conferencista y tallerista a países de Norte/Sur América, Europa y Asia. Como directora invitada ha estado al frente de prestigiosas agrupaciones como el Angelica’s Girls Choir de Budapest, el Coro de la Radio de Hungría, el World Youth Choir. Formó parte del grupo de compositores comisionados por la Federación Internacional de Música Coral para el mas recoente Simposio Mundial de Música Coral realizado durante en Estambul. Ha sido miembro del jurado en reconocidos concursos internacionales. Ha liderado proyectos artísticos y educativos de la Asociación Coral Europea (ECA) y la Federación Internacional para la Música (IFCM). Se desempeña como profesora en la Lic. En Música de la UNEARTE y en la Maestría en Música de la USB.