Como parte fundamental del proyecto “Niños Cantores de Los Andes” han tenido la oportunidad de participar en el Festival “Polyfollia”. que se desarrolla en Normandía, Francia. Desde entonces han tenido una proyección internacional exitosa formando parte de numerosos festivales internacionales y han sido invitados a los mas prestigiosos escenarios de latinoamérica y el mundo, pionera en el panorama coral juvenil venezolano al abordar los repertorios corales mas atractivos e incorporando novedosos elementos eurítmicos que los hacen únicos en escena.
El talento y vocación existente dentro de las filas de la Schola Juvenil de Venezuela proviene de toda una linea de aprendizaje y experiencias que se van adquiriendo dentro de los núcleos de pequeños cantores pertenecientes al programa "Construir Cantando" de los cuales se ha dado paso a una importante generación de relevo tanto de cantores como directores corales.
Han participado en talleres de técnica vocal e interpretación de diversos estilos con maestros como Sanna Valvanne (Finlandia), Anthony Trecek-King (EUA) y Zimfira Poloz (Canadá). En 2011 CECODAP le otorgó el premio “Rafael Ángel García” a la Schola Juvenil de Venezuela por su labor en pro de adolescentes y jóvenes, así como también por la difusión de la música coral venezolana dentro y fuera de nuestras fronteras.
Han participado igualmente en el montaje e interpretación de obras sinfónico corales como “Juana de Arco en la Hoguera” de Arthur Honegger, bajo la dirección del maestro alemán Helmuth Rilling, “La Vida Breve” de Manuel de Falla bajo la dirección del maestro catalán Edmon Colomer y el ballet coral “La Doncella” de Alberto Grau, bajo la dirección de la maestra Luimar Arismendi, “Gloria” de Antonio Vivaldi, junto a la Orquesta Infantil de Chacao bajo la dirección de la profesora Ana María Raga, el “Requiem” de Johannes Brahms bajo la dirección de la maestra María Guinand y en el estreno mundial de la obra “Aqua” de Gonzalo Grau junto a la Schola Cantorum de Venezuela.
Participaron del ciclo “Con Dudamel por la paz” interpretando la Octava Sinfonía “de los mil”, de Gustav Mahler, dentro de un coro de más de mil voces con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Filarmónica de Los Ángeles bajo dirección de Gustavo Dudamel.
Instagram: @scholajuvenildevenezuela Twitter: @scholajuvenilv |