En el año 2000, el Orfeón participó en las I OLIMPIADAS CORALES, realizadas en Linz Austria en las cuales obtuvo Tres medallas de Oro, en igual número de categorías en las que participó. Ha participado en numerosas grabaciones discográficas, entre las que destacan: “la Cantata Criolla” de Antonio Estévez, para el sello Dorian Recording, bajo la batuta del maestro Eduardo Mata, y la ópera de Manuel de Falla “Atlántida” para el sello Auvidis, en esta última grabación comparte honores con reconocidos solistas como Teresa Berganza, Simón Estés, María Bayo, entre otros, la Joven Orquesta Nacional de España y el maestro Edmón Colomer en la dirección.
Desde el año 2004 fue coro guía del proyecto “Voces Andinas a Coro” impulsado por la Corporación Andina de Fomento y la Fundación Schola Cantorum de Caracas. Durante el año 2010, celebrando 40 años de música en el Valle de Sartenejas, el Orfeón U.S.B., preparó diversos conciertos y participó junto con los coros de la Fundación Schola Cantorum en el montaje de Juana de Arco en la Hoguera del compositor suizo Arthur Honegger, presentado en noviembre en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música. En el 2011 el Orfeón U.S.B., junto a unos mil integrantes del Sistema Nacional de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, participó en la celebración del Bicentenario de la Independencia de Venezuela ofreciendo un concierto multitudinario en la Plaza Diego Ibarra de Caracas; interpretando “la Cantata Criolla”, de Antonio Estévez, bajo la batuta de Gustavo Dudamel.
El 20 de Agosto del mismo año; el Orfeón, Junto a la Schola Cantorum y la Schola Juvenil de Venezuela unen sus voces para el estreno del laureado oratorio AQUA de Gonzalo Grau, en el Centro de Acción Social por la Música y posteriormente en el Aula Magna de la UCV.
Desde el 2012 ha participado en varios montajes sinfónico-corales, como “la Cantata BWV 29” de Bach y “el Gloria en Re mayor” de Vivaldi, la “Novena Sinfonía” de Beethoven, entre otros.
En el año 2015, iniciando la celebración de los 45 años del Orfeón U.S.B., en el mes de enero se interpretó junto con la Schola Cantorum de Venezuela, la Orquesta de Cámara de la USB y la Orquesta José Ángel Lamas: “la Misa Criolla Venezolana” compuesta y dirigida por el Maestro Pedro Antonio Silva, actual Director del Orfeón. Dicho concierto tuvo lugar en el anfiteatro del Centro de Arte El Hatillo. Además, participamos en el Festival D’Canto celebrado en Margarita durante Junio de ese año y en el Festival de Barquisimeto a Mediados de Agosto.
Durante el pasado año 2016, el Orfeón U.S.B. organizó durante el 18 - 21 de Mayo el 1° Festival Universitario de Coros U.S.B. contando con la participación de; además formó parte de la Ópera de Fausto compuesta por Diana Daniele, bajo la dirección escénica de Alexandra Pérez, la dirección musical de Victhoria Pérez y compartiendo honores con los destacados solistas: Luis Jiménez, Gustavo S. Daniele, Nilbelys Peraza, Gustavo Castillo y Zoar Nohelia Vélizen, dicha Oéra se presentó en la Sala José Félix Rivas del Teatro Teresa Carreño. Además el 28 de Octubre formó parte del 5° Festival Juventudes Culturales en Homenaje a nuestro director fundador Alberto Grau.
El 29 de Octubre, fue uno de los coros para el Concierto Examen de Grado de Anmery Villarroel, convirtiéndose en la primera cohorte de Dirección Coral en la Escuela Superior de Música “José Ángel Lamas”. Por otro lado, el 6 y 11 de Noviembre del mismo año, el Orfeón U.S.B. participó en el Sinfónico Coral “In Paradisum” compartiendo tarima con la Schola Cantorum de Venezuela, la Schola Cantorum Juvenil y la Schola Juvenil de Chacao. Además de participar en varios encuentros corales para promulgar el espíritu navideño, tales como; Navidad coral en el JW Marriot, la Fiesta de Navidad en la Fundación de niños VAAUW, el encuentro coral en la Hacienda La Trinidad y finalmente, el encuentro coral en los Espacios de UNEARTE.
En el 2017, comenzó sus actividades participando por 3° Año consecutivo en el Festival Coral Siempre Con Don Bosco y planea rendirle homenaje por el Otorgamiento del Doctorado Honoris causa a “Sofía Imber” el 21 de Febrero de 2017.
Datos de Contacto
Teléf: +58 (412) - 556.64.43
Email: Orfeon.usb.2012@Gmail.com
Facebook: Orfeón Universitario Simón Bolívar
Twitter: @OrfeonUSB
Instagram: @OrfeonUSB
Youtube: OrfeonUSB
Web: http://ousb.org.ve/
|