Coral Barinas

Coral Barinas


La Coral Barinas fue fundada el 15 de Enero de 1.975 por el conocido músico Prof. Guillermo Ríos Sarmiento quien fuera también director de la Escuela de Música “José Ángel Lamas”.Es así, como en la década de los años 70 muchos jóvenes barineses, liceístas en su mayoría, con inquietudes artísticas musicales vieron en la recién creada coral una ventana para agruparse e iniciar en el estado Barinas un trabajo de carácter polifónico, convirtiéndose en el primer coro de voces mixtas de nuestra entidad y uno de los pioneros de la música coral en la región llanera. Atan sólo un año de creada, la Coral Barinas pasa a formar parte del Movimiento Coral Cantemos, de la Schola Cantorum de Caracas desde donde tuvo la oportunidad de participar en eventos con intervención del movimiento coral de todo el país y actuar en varios lugares de la capital, compartiendo escenario con coros de gran importancia como: Coral Falcón, Coral Filarmónica Carabobo y Coral Táchira, entre otros. En el año 1.977 fallece su director fundador y entra a dirigirla el Prof. Eleazar Inciarte. Durante su larga trayectoria la Coral Barinas ha participado en diferentes eventos nacionales e internacionales.Destacan: Festival Canticum Novus temporadas 1.997-1.998, Festival Vinicio Adames temporadas 1.992-1.994 y Festival Internacional Julio Villarroel temporadas 1.993-1996,donde alternó con los principales coros del país y coros provenientes de Trinidad y Tobago, Cuba, España, Argentina y USA, entre otros.Se ha presentado en importantes escenarios del país, entre ellos el Teatro Orlando Araujo, Teatro Teresa Carreño, Museo de Bellas Artes, Teatro Amador Bendayan, Teatro Municipal de Valencia, ULA Mérida, ULA Táchira, Concha Acústica de Guanare, UNELLEZ, UCV Caracas y Teatro Tulio Febres Cordero.

Desde el año 1.979 hasta 2.004 fue dirigida por el Prof. Baltazar Betancourt quien fuera integrante de la Coral Barinas en sus inicios,como tenor. El año 1.989 inicia una nueva etapa al adquirir personalidad jurídica,convirtiéndose en Asociación Civil Coral Barinas “ASOCOBARI”. Luego de revisada su trayectoria, para el año 1.994, en acto solemne de la municipalidad de Barinas, fue declarada “Patrimonio Cultural”. Ha co-participado en montajes Sinfónico-Corales con las Orquestas Sinfónica de los Llanos y Orquesta Sinfónica Simón Bolívar e igualmente en el montaje litúrgico con el Coro Papal ala llegada al país del Papa Juan Pablo II. En el año 2001 logra realizar su primera gira internacional alternando con la Coral de Camagüey en la hermana República de Cuba. Desde el año 2.005 hasta el año 2.009 su director el Prof. Baltazar Betancourt se ausenta motivado a ocupaciones diplomáticas y asume la dirección musical, el músico cubano Prof. José Durán, en el año 2.006, dentro del convenio marco Cuba-Venezuela a través del Proyecto Cultural Coral Barinas-CONAC. Luego, en 2.007-2008 dirige la Prof. Lisbeth Pérez y en 2.008-2009 el músico Prof. Mauricio Sierra. A partir del año 2.009, nuevamente el Prof. Baltazar Betancourt asume la dirección de la Coral Barinas, fortaleciéndola con su trabajo musical que le da características particulares al nutrir su repertorio con arreglos inéditos de temas locales, nacionales y latinoamericanos.A finales del año 2015, asume esta gran responsabilidad el Profesor Luis García, quién emprende con mucho optimismo y entusiasmo, la reactivación de esta agrupación. Desde entonces, se inicia una reapertura y una nueva etapa de incorporación de nuevos integrantes, para emprender proyectos y metas más novedosos, que contribuirá a elevar esta agrupación e interactuar con el dinamismo de la música coral a nivel regional, nacional e internacional.

Datos de Contacto